Te oigo mejor cuando no te estoy mirando. El contacto visual es incómodo. La gente nunca entenderá la batalla a la que me enfrento para poder hacer esto.

Wendy Lawson, 1998

“ La integración sensorial es la organización de toda la información que entra por nuestros sentidos”

El proyecto IntegraTEA está destinado a ofrecer un tratamiento individualizado basado en Terapia Ocupacional desde el enfoque de la integración sensorial para niños con TEA. El niño con Autismo muestra muchos de los síntomas de un pobre procesamiento sensorial, por lo que una terapia basada en el enfoque de la integración sensorial puede resultar muy beneficiosa para su desarrollo y para mejorar la autonomía del niño.

En Divertea quisimos ofrecer desde el principio una sala de integración sensorial que, a día de hoy, está homologada por la American Occupational Therapy Association. Estamos orgullosos del espacio y de nuestras profesionales que pueden brindar a nuestros hijos un apoyo imprescindible en su forma de conocer y concebir el mundo que les rodea.

En Divertea somos especialistas
en integración sensorial y ABA

La formación y la profesionalidad son
imprescindibles en nuestro trabajo

“Somos pioneros en Extremadura en la aplicación de ABA (Análisis aplicado de la conducta)”

La aplicación del Método ABA (Applied Behavior Analysis) o “Análisis Aplicado de la Conducta” en pacientes con trastornos de aprendizaje o del desarrollo, consigue cambios significativamente relevantes, generando o aumentando los déficits que encontramos en la conducta así como disminuyendo los excesos de comportamientos no funcionales.

Podemos destacar los siguientes aspectos: emergencia del lenguaje, generar hábitos de autonomía, ampliar intereses que suelen ser restringidos, aumentar o generar interacciones sociales. La intervención del Análisis Aplicado de la Conducta ha conseguido estos avances que consiguen alcanzar una mejora en la calidad de vida de pacientes con TEA.